El Año Nuevo es un momento ideal para reflexionar, renovar la fe y buscar un nuevo comienzo espiritual. Para los devotos católicos, una de las tradiciones más significativas es realizar peregrinaciones a santuarios marianos, lugares sagrados dedicados a la Virgen María. Desde Bogotá, hay varias rutas de peregrinación que destacan por su belleza, historia y significado espiritual.
No olvides que con Trinitours podrás disfrutar de diferentes recorridos a santuarios marianos para disfrutar de una experiencia religiosa muy especial.
Santuario de Nuestra Señora de Chiquinquirá (Boyacá)
Un destino de devoción nacional
El Santuario de Nuestra Señora de Chiquinquirá, ubicado a 118 kilómetros de Bogotá, es uno de los lugares de peregrinación más importantes de Colombia. Es hogar de la Virgen de Chiquinquirá, la patrona de Colombia, cuyo cuadro milagroso ha atraído a miles de peregrinos durante siglos.
Por qué visitarlo en Año Nuevo:
Es un lugar de profunda paz y espiritualidad, ideal para iniciar el año con un propósito renovado.
Se celebran misas especiales y actividades litúrgicas durante la temporada de Año Nuevo.
Su cercanía a Bogotá hace que sea un destino perfecto para una escapada de un día o un fin de semana.
Cómo llegar:
Puedes viajar en carro particular o tomar un bus desde el Terminal de Transporte de Bogotá. El viaje dura aproximadamente 3 horas.
Qué hacer allí:
Participar en el rezo del Santo Rosario.
Visitar el Museo de Arte Religioso Dominicano.
Explorar el pueblo de Chiquinquirá, conocido por su arquitectura colonial y ambiente tranquilo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Basilica Chiquinquirá (@virgen_de_chiquinquira)
Santuario de la Virgen de Las Lajas (Nariño)
Una joya arquitectónica y espiritual
Aunque está más lejos de Bogotá, el Santuario de Las Lajas en Ipiales es considerado uno de los más impresionantes del mundo, tanto por su belleza arquitectónica como por su ubicación sobre un cañón. La basílica está dedicada a la Virgen del Rosario de Las Lajas, famosa por sus milagros y curaciones.
Por qué visitarlo en Año Nuevo:
- Es una experiencia única que combina naturaleza, historia y fe.
- Las ceremonias de Año Nuevo en el santuario son muy emotivas y especiales.
- Ofrece la oportunidad de empezar el año con una perspectiva renovada y una conexión espiritual profunda.
Cómo llegar:
Desde Bogotá, puedes tomar un vuelo a Pasto y luego viajar en carro o bus hasta Ipiales. El trayecto desde Pasto hasta el santuario dura aproximadamente 2 horas.
Qué hacer allí:
- Participar en las misas y procesiones.
- Caminar por el puente que conecta el santuario y disfrutar de las vistas al cañón.
- Visitar el museo dentro del santuario para conocer más sobre su historia y milagros.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Santuario de las Lajas Ipiales (@lajasipiales)
Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Monserrate (Bogotá)
El santuario más emblemático de la capital. El Cerro de Monserrate es un destino de peregrinación icónico para los bogotanos. Además de su significado religioso, ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad. En su cima se encuentra la Basílica del Señor de Monserrate, que también alberga una imagen de la Virgen María muy venerada por los fieles.
Por qué visitarlo en Año Nuevo:
- Es una tradición para muchas familias iniciar el año con una visita a Monserrate.
- Las misas especiales del 1 de enero ofrecen un ambiente de reflexión y esperanza.
- Es fácilmente accesible desde cualquier punto de Bogotá.
Cómo llegar:
Puedes subir a pie, en teleférico o en funicular. Las caminatas suelen ser populares entre los peregrinos que buscan un esfuerzo físico como parte de su devoción.
Qué hacer allí:
- Asistir a la eucaristía en la basílica.
- Disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes cercanos.
- Contemplar la puesta de sol y las luces de la ciudad desde la cima.
Santuario de Nuestra Señora del Carmen (Bogotá)
Un rincón de paz en el centro histórico
Ubicado en el corazón de la capital, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen es una joya arquitectónica de estilo gótico florentino. Su belleza y tranquilidad lo convierten en un lugar perfecto para una peregrinación urbana durante Año Nuevo.
Por qué visitarlo en Año Nuevo:
- Es ideal para quienes buscan un lugar de recogimiento sin salir de Bogotá.
- La decoración navideña y las ceremonias de fin de año crean un ambiente cálido y acogedor.
- Ofrece la oportunidad de explorar el centro histórico de la ciudad.
Cómo llegar:
El santuario está ubicado en el barrio La Candelaria, de fácil acceso en transporte público o particular.
Qué hacer allí:
- Participar en las misas y oraciones especiales.
- Admirar los detalles arquitectónicos y artísticos de la iglesia.
- Aprovechar para recorrer otros sitios históricos cercanos, como el Museo Botero y la Plaza de Bolívar.
Santuario de la Virgen de Guadalupe (Cundinamarca)
Un refugio espiritual en las alturas
A solo 15 kilómetros de Bogotá, el Cerro de Guadalupe es otra opción popular para peregrinaciones. En la cima se encuentra una estatua monumental de la Virgen de Guadalupe, que protege y bendice a la ciudad desde las alturas.
Por qué visitarlo en Año Nuevo:
- Es un lugar de tranquilidad donde puedes desconectarte del ruido de la ciudad.
- La vista desde el cerro es impresionante y ofrece un espacio ideal para la meditación y la oración.
- Muchas personas realizan caminatas como acto de penitencia o gratitud.
Cómo llegar:
Puedes llegar en carro o en transporte público hasta la base del cerro, y luego subir a pie o en vehículo autorizado.
Qué hacer allí:
- Participar en el rezo del Santo Rosario.
- Disfrutar de la vista panorámica de Bogotá.
- Tomarte un momento para escribir tus propósitos del año en un ambiente de paz.
Consejos para Peregrinaciones en Año Nuevo
Planifica con anticipación: Reserva transporte y alojamiento (si es necesario) con tiempo, especialmente para destinos populares como Las Lajas y Chiquinquirá.
Vístete adecuadamente: Lleva ropa cómoda, calzado adecuado y protección contra el clima.
Lleva agua y alimentos ligeros: Especialmente si planeas caminar largas distancias.
Respeta el lugar y las tradiciones locales: Mantén un comportamiento adecuado en los santuarios y sigue las normas establecidas.
Medita y reflexiona: Aprovecha la experiencia para conectar con tu espiritualidad y establecer propósitos claros para el nuevo año.
Realizar una peregrinación mariana desde Bogotá en Año Nuevo no solo fortalece la fe, sino que también ofrece la oportunidad de explorar lugares llenos de historia, cultura y belleza natural.
Cualquiera de estos santuarios puede ser el escenario perfecto para comenzar el año con un corazón renovado y lleno de esperanza. Recuerda que en Trinitours podrás disfrutar de una amplia variedad de lugares y destinos de peregrinación católica en compañía de tus seres queridos.